12/9/2025

Índices de vegetación: qué, cómo y cuándo 

Valentina Dalla Villa
Especialista en comunicación y eventos

 Es posible que hayas oído hablar de los índices de vegetación (VI) en relación con la agricultura digital. ¿Qué son? ¿Cómo y cuándo se utilizan? En este artículo encontrarás las respuestas a estas preguntas. 

¿Qué son los índices de vegetación? 

Los índices de vegetación se calculan combinando dos o más bandas de reflectancia de imágenes de satélite. .

¿Qué son las bandas de reflectancia? Primero hay que entender cómo percibe el color el ojo humano: ¿por qué los océanos parecen azules, las hojas verdes, etc.? En realidad, cualquier cosa en la Tierra refleja la radiación, es decir, energía luminosa, en diferentes longitudes de onda. Algunas de estas longitudes de onda pueden ser percibidas por el ojo humano en forma de colores. Otras las perciben ciertos animales, cámaras o sensores especiales. Los satélites están equipados con estos sensores y pueden detectar longitudes de onda específicas mediante bandas de reflectancia. <br> <br>


Ejemplo de diferentes bandas de reflectancia disponibles en diferentes longitudes de onda. La fila superior muestra la información relevante sobre el estado de salud de las plantas. 

Las bandas del primer sector se encuentran en el espectro de longitudes de onda visibles (RGB: rojo, verde y azul) y proporcionan información sobre la pigmentación de las hojas, lo que resulta útil para determinar la fase de crecimiento de un cultivo y su estado de salud.

Las longitudes de onda del infrarrojo cercano (NIR ), en el segundo sector, permiten identificar las plantas que crecen sanas mediante la detección de la clorofila, que es una representación más directa de la productividad de la planta.

Las bandas infrarrojas de onda corta (tercer sector) proporcionan información sobre el contenido de agua de las plantas y sobre los componentes bioquímicos de las hojas.

El índice de vegetación más utilizado: NDVI   

Desde hace más de 30 años, el NDVI (Normalised Difference Vegetation Index) es el índice por excelencia en la agricultura. Este índice combina bandas del espectro visible y del infrarrojo cercano para proporcionar información sobre la densidad y el verdor del follaje. El NDVI es un excelente punto de partida para evaluar el cultivo durante la temporada de crecimiento, por lo que es el índice de vegetación de referencia para muchos usuarios del sector agrícola.

Los satélites más antiguos registraban el NDVI con una resolución de 30 metros, y los posteriores con una resolución de 10 metros. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido cierta prisa por proporcionar mapas de NDVI con la mayor resolución posible, como si esta fuera la única solución. Sin embargo, no es necesariamente así. Una mayor resolución proporciona información más precisa. Pero en lugar de intentar ver más ampliando con el mismo índice, ¿por qué no cambiar el instrumento de medición? Dependiendo de la aplicación, pueden ser más adecuados otros índices.

Una amplia gama de índices de vegetación

A continuación se presenta una selección de índices de vegetación (IV) relevantes para la agricultura actual. Se dividen en dos categorías: índices de vegetación para el rendimiento de los cultivos e índices de vegetación para la productividad de los cultivos.

Índices de vegetación para las tendencias de los cultivos

Estos índices proporcionan información sobre el estado físico real de las plantas, incluida la coloración, la densidad y el contenido de agua.

  1. SAVI (Índice de vegetación ajustado al suelo): es similar al NDVI pero con un factor de corrección del suelo. Útil para cultivos con una cobertura del suelo limitada (huertos, viñedos) o para las primeras fases de crecimiento.
  1. EVI (Enhanced Vegetation Index): para cultivos con alta densidad de dosel, el NDVI tiende a saturarse. El EVI es más eficaz para este tipo de cultivos o para las fases de crecimiento.
  1. LAI (índice de área foliar): mide el área foliar por unidad de superficie. Además de controlar el crecimiento de una planta, el LAI también está relacionado con la productividad de la planta porque las hojas contienen los pigmentos clorofílicos esenciales para la fotosíntesis. El LAI se utiliza a menudo para predecir el rendimiento.
  1. NDWI (Normalized Difference Water Index): mide el contenido relativo de agua en las hojas y proporciona un indicador muy claro del nivel de estrés hídrico del cultivo.

Índices de vegetación para la productividad de los cultivos

Mientras que el color y la densidad están ciertamente relacionados con la productividad, los siguientes índices son más adecuados para estimar el rendimiento y proporcionar información sobre el estado bioquímico de la planta.

  1. CHI (Índice de clorofila): mide la cantidad de clorofila de la planta, que es un indicador de las necesidades de nutrientes y del rendimiento.
  1. NDRE (Normalised Difference Red Edge): la mejor forma de controlar el estrés por nitrógeno en un cultivo y generar mapas de prescripción.
  1. NIRv (infrarrojo cercano de la vegetación): índice que aísla aún más la señal de vegetación de la imagen de satélite y está más relacionado con la productividad de las plantas.

¿Cómo y cuándo utilizar los índices de vegetación?

De los casi 250 índices disponibles sólo en Sentinel-2, el satélite de observación de la Tierra más utilizado en Europa, más de 130 pueden ser útiles para el seguimiento de la vegetación. Entonces, ¿qué índice es el más adecuado para su explotación? Depende de varios factores. Por ejemplo:

  1. ¿De qué cultivo se trata?
  1. ¿Cuál es la fase de crecimiento actual?
  1. Y lo que es más importante, ¿qué quiere entender sobre el cultivo?

En la xFarm encontrará todos los índices de vegetación enumerados en este artículo y obtendrá la solución más adecuada para su explotación. Los datos del satélite se actualizan cada 5 días, para que pueda tomar decisiones basadas en la información más actualizada. No sólo podrá supervisar constantemente sus cultivos, sino que también podrá aprovechar las diversas aplicaciones de los índices, incluida la creación de mapas de prescripción directamente en la plataforma.

Artículos relacionados