22/5/2025

SaMASZ y xFarm Technologies juntos para hacer la maquinaria agrícola más inteligente y la agricultura más sostenible

Valentina Dalla Villa
Especialista en comunicación y eventos

22 de mayo de 2025 - SaMASZ y xFarm Technologies se han embarcado en un ambicioso proyecto de digitalización de cinco años para revolucionar la agricultura polaca y llevarla a la era de la Agricultura 4.0. Polonia, una potencia agrícola europea, se beneficiará de tecnologías de vanguardia que ayudarán a los agricultores a operar de forma más sostenible, eficiente y rentable. Además, las máquinas SaMASZ adquirirán nuevas funciones inteligentes y podrán adquirirse con fondos dedicados a la innovación en la agricultura. Con sede en Zabłudów, SaMASZ es líder mundial en la fabricación y venta de maquinaria agrícola y municipal de alta calidad, mientras que xFarm Technologies es una empresa tecnológica suiza líder en Europa para la digitalización de la agricultura, también muy activa en Sudamérica, que con su Sistema de Información de Gestión Agrícola (FMIS ) apoya el trabajo de más de 500.000 explotaciones pertenecientes a más de 100 cadenas de suministro en más de 8,6 millones de hectáreas en todo el mundo.

En el sector de la maquinaria agrícola, la digitalización es clave para supervisar las máquinas, analizar su funcionamiento, recopilar datos para optimizar su uso y predecir con antelación las necesidades de mantenimiento . SaMASZ ya es un actor importante en el sector agrícola, tanto en Polonia como a escala internacional, donde también opera a través de sus filiales en Estados Unidos y Reino Unido, Francia, Bélgica, Países Bajos y Alemania. Sus equipos y máquinas, como segadoras de discos, volteadoras de heno, rastrillos, segadoras de mayales, plumas, accesorios para plumas, quitanieves y barredoras para tractores, se exportan a más de 70 países de todo el mundo, facilitando el trabajo de los agricultores y ayudándoles a producir forraje de alta calidad.

La digitalización proporcionada por xFarm Technologies aumentará la eficiencia y competitividad de las máquinas SaMASZ a nivel global, ya que les permitirá cumplir con los requisitos más actuales del mercado. La empresa tecnológica suiza proporcionará al socio polaco una versión personalizada de su innovador sistema SaaS, con todas las funcionalidades de la plataforma xFarm, y conectará las máquinas Isobus, segadoras de discos, henificadoras y rastrillos de SaMASZ.

Y como SaMASZ siempre ha hecho gran hincapié en la innovación, xFarm Technologies también desarrollará una plataforma de diagnóstico que proporcionará al departamento de I+D de SaMASZ datos que la empresa podrá utilizar para seguir mejorando sus máquinas. La empresa tecnológica suiza también apoyará a SaMASZ en el desarrollo de sus productos en todos los mercados en los que opera y en la realización de pruebas en sus granjas modelo en el extranjero.

"Excelencia e innovación son dos palabras clave para SaMASZ, cuyas máquinas compiten con las mejores marcas a nivel internacional. Por eso estamos entusiasmados con este proyecto, que nos permitirá contribuir a un mayor crecimiento de una empresa que, como xFarm Technologies, cree firmemente en el poder de la digitalización, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en general para hacer el trabajo de los agricultores un poco más fácil y sus explotaciones más sostenibles", afirma Karol Czerwiak, Business Manager Poland de xFarm Technologies.

"Estamos muy satisfechos de tener la oportunidad de participar en un proyecto de digitalización que pondrá lo mejor de la tecnología y las soluciones desarrolladas por xFarm Technologies a disposición de SaMASZ, una empresa familiar con visión de futuro que siempre ha situado la tecnología y la innovación en su núcleo", afirma Pier Alberto Gobbo, responsable de mercados europeos de xFarm Technologies.

"Este proyecto representa un paso más en la digitalización de los equipos de henificación de SaMASZ, que permitirá supervisar el funcionamiento de las máquinas en términos de utilización, rendimiento y diagnóstico. Los datos agregados podrán utilizarse para disponer de una evaluación global de la eficiencia de las máquinas a lo largo de la temporada. El futuro desarrollo de mecanismos basados en la inteligencia artificial allanará el camino a la posibilidad de evaluar el forraje en términos de composición y valor nutritivo, garantizando un suministro adecuado en plazos bien definidos", señala Piotr Cebeliński, Director de Ventas en Polonia de SAMASZ.

Hasta ahora, las dos empresas han colaborado en un proyecto piloto para conectar tres categorías de máquinas SaMASZ, con excelentes resultados. Por ello, han decidido iniciar este proyecto quinquenal y llevar su colaboración a nivel mundial, extendiéndola a todos los mercados en los que opera SaMASZ, empezando por los más importantes, como Polonia, Alemania, EE.UU., Canadá, Francia, Irlanda, Letonia, Italia, Australia, Países Bajos y Suiza.

Artículos relacionados