11/2/2025

Directivos, investigadores y expertos de toda Europa debatirán en Madrid sobre el futuro de la agroindustria ibérica: el Agri Data Green Summit se celebrará el 26 de febrero en Atocha

Valentina Dalla Villa
Especialista en comunicación y eventos

La cumbre contará con la participación de más de 40 ponentes de toda España y Portugal, así como de Italia, Suiza y América Latina. Organizada por xFarm Technologies, empresa tecnológica especializada en la digitalización de la agricultura, la cumbre abordará temas de gran interés para un pilar de la economía ibérica.

Al igual que en 2023,Agri Data Green Summit Iberia volverá a celebrarse en Madrid (concretamente en Atocha). Bajo el título "Digitalización, nuevas prácticas y sostenibilidad: retos y oportunidades para el futuro del sector agroalimentario ibérico", la cumbre reunirá a más de 40 ponentes de primer nivel de España y Portugal, pero también de Italia, Suiza y América Latina, para compartir nuevas ideas, conocimientos, percepciones y experiencias, y profundizar en los temas más importantes para el sector agroalimentario ibérico (y mundial).  

Laindustria agroalimentaria ibérica se encuentra en una encrucijada: por un lado vive un periodo de transformación y gran desarrollo (así lo demuestra, por ejemplo, el excelente comportamiento de las exportaciones agroalimentarias españolas, cuyo valor superó los 38.800 millones de euros solo en el primer semestre del año pasado), pero por otro se enfrenta a grandes retos, como el cambio climático, el relevo generacional, el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la necesidad de ser cada vez más sostenible. No en vano, se hablará de agricultura regenerativa, digitalización avanzada, análisis de riesgos, cuaderno de y mucho más.

Participarán como ponentes investigadores de las principales universidades y centros de investigación europeos como la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Católica Portuguesa, la Universidad de Lleida, la Universidad de Coimbra, la Universidad de Córdoba, el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), directivos de grandes empresas (John Deere Iberia, Grupo Teyme, PepsiCo, Symington Family Estates, Bodega Raimat, Agromillora, Yara, dss+, etc.), representantes del mundo asociativo y de los medios de comunicación, profesionales destacados.), representantes del mundo asociativo y de los medios de comunicación, profesionales destacados.

El Agri Data Green Summit Iberia está organizado por xFarm Technologies, empresa tecnológica cuya plataforma digital soporta el trabajo de 500.000 explotaciones pertenecientes a más de 100 cadenas de suministro en más de 8 millones de hectáreas en todo el mundo, con el apoyo de Bericus, empresa especializada en análisis y formación.

"Para xFarm Technologies Iberia y todo el grupo, era justo organizar esta cumbre. Apoyamos la digitalización y transformación del agronegocio, y lo hacemos también a través de momentos de diálogo y formación como este. El Agri Data Green Summit Iberia reunirá a grandes expertos para entender, juntos, hacia dónde va el agronegocio ibérico y mundial", comenta Franco Di Giano, Business Manager Iberia de xFarm Technologies.  

Estructurado en mesas redondas, ponencias magistrales y talleres centrados en temas de gran interés para los insiders, el Agri Data Green Summit Iberia estará moderado por dos periodistas especializadas en agronegocios e innovación y start-ups respectivamente: Maruxa Alfonso Laya y Valentina Saini.  

La cumbre se celebrará el 26 de febrero en el Rafaelhoteles Atocha, de 10.30 a 17.00 horas, sólo con invitación, ante un público formado por directivos de agronegocios, empresarios agrícolas, startuppers, investigadores y periodistas especializados, y forma parte de las Agri Data Green Summits que xFarm Technologies ya ha organizado con éxito en años anteriores, en Italia y España.  

Artículos relacionados