fbpx

xFarm Technologies obtiene 1 millón de euros del EIC Accelerator para desarrollar xTrap

por | Feb 14, 2023 | Agricultura digital, Novedades

El EIC Accelerator, el acelerador del Consejo Europeo de Innovación, seleccionó a xTrap entre 1092 propuestas presentadas. xFarm Technologies utilizará la financiación para seguir optimizando los algoritmos de aprendizaje automático y los modelos de predicción en los que se basa xTrap

xTrap es una trampa IoT automática que monitoriza las tendencias de captura de insectos plagas, proporcionando indicaciones tempestivas sobre el uso de productos fitosanitarios, reduciendo los residuos y gastos, y aumentando la sostenibilidad medioambiental

xFarm Technologies, una empresa tecnológica que ayuda al sector agroalimentario a digitalizarse, ha anunciado haber obtenido un millón de euros de financiación del EIC Accelerator, el acelerador del Consejo Europeo de Innovación que apoya a las pymes y, en particular, a las empresas emergentes que demuestran estar desarrollando “innovaciones revolucionarias”. Los fondos servirán para reforzar las actividades del equipo de I+D de xFarm Technologies centradas en xTrap, una nueva trampa para la monitorización automática de insectos plagas que emplea la tecnología IoT (Internet de las Cosas), algoritmos de aprendizaje automático y modelos predictivos. El primer tramo de financiación, en una combinación de subvenciones e inversiones de capital, se entregará en febrero. En total se han seleccionado 75 empresas emergentes activas en el deep tech, con una financiación total de 400 millones de euros.

xFarm Technologies destinará toda la financiación al desarrollo de xTrap, la trampa automática IoT (Internet de las Cosas) para la monitorización de insectos plaga que permitió a la empresa tecnológica destacar entre las 1092 propuestas presentadas al corte de octubre de 2022. xTrap está equipada con una cámara de alta resolución capaz de controlar las especies de insectos presentes en un determinado campo de cultivo. La innovación de xTrap se basa en el algoritmo de aprendizaje automático desarrollado por xFarm Technologies, que reconoce y cuenta automáticamente los insectos, y en un modelo predictivo que predice el desarrollo de infestaciones de insectos plagas. Esta herramienta permite a los agricultores conocer diariamente la evolución de las capturas desde sus smartphones y sus ordenadores. También les permite recibir asesoramiento sobre el momento oportuno para aplicar los tratamientos fitosanitarios, lo que permite reducir los residuos y gastos, y aumentar la sostenibilidad medioambiental. Actualmente existen tres versiones de la solución: Delta, que utiliza feromonas, Stink, que permite contar el paso de insectos como la chinche asiática, y Color, que emplea hojas de colores. La división de I+D de xFarm Technologies no excluye la puesta en el mercado de otros modelos en el futuro, aunque los fondos asignados por el Consejo Europeo de Innovación se utilizarán principalmente para implementar y mejorar la tecnología en la que se basa la trampa, es decir, para mejorar el algoritmo y el modelo de predicción.

«xTrap puede ser un valioso aliado para quienes se dedican a la monitorización, sobre todo en cultivos de alto valor añadido, como la vid y los frutales, que suelen sufrir ataques de insectos plagas. Esta herramienta está diseñada para facilitar el trabajo de los técnicos de explotaciones agrícolas, bodegas, asociaciones comerciales, cooperativas e institutos de investigación, que necesitan cada vez más herramientas completas y 4.0 para la monitorización y el control de los insectos. El principal objetivo que queremos alcanzar gracias a la financiación obtenida es mejorar las funciones del algoritmo y los modelos de predicción en los que se basa la trampa xTrap, y proporcionar una tecnología que permita ganar tiempo y optimizar los tratamientos, garantizando ahorro y mayor sostenibilidad», afirma Martino Poretti, responsable IoT y jefe del proyecto xTrap.

xTrap envía de forma autónoma los datos que recoge a la plataforma xFarm, contribuyendo así a la digitalización y eficiencia de las explotaciones agrícolas y las cadenas de suministro de alimentos. El objetivo de xFarm Technologies es precisamente contribuir a una agricultura cada vez más digital, eficiente y, por tanto, más virtuosa, en aras de la sostenibilidad económica y la conservación de los recursos naturales. Hasta la fecha, xFarm es utilizada por más de 150.000 explotaciones en todo el mundo, con un total de 2 millones de hectáreas rastreadas, y está presente en 100 países, operando con gran estabilidad en España y Italia en particular.

Descubre nuestros servicios profesionales

Póngase en contacto con el departamento de ventas